LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS (27, 28 y 29 de Marzo)
LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
(27, 28 y 29 de Marzo)
Objetivos
Beneficios
Dirigido
CONTENIDO TEMÁTICO
PRIMERA SESIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA
- Aspectos Generales
- Marco normativo
- Esquema del procedimiento de liquidación
LIQUIDACIÓN DE OBRA.
- Procedimientos
- Plazos para liquidar.
- Tipos de Liquidaciones: Obras por Administración Directa, a
- Suma Alzada, a Precios Unitarios.
- Alcances sobre el procedimiento para liquidar una obra por:
- Administración Directa, Suma Alzada y Precios Unitarios.
- Solución de Controversias en la Etapa Contractual
- Marco Normativo.
- Conciliación. /Arbitraje
- Ley General de Arbitraje.
- Clases de Arbitraje
Casuísticas Solución de controversias en contratos de obra.
SEGUNDA SESIÓN
LIQUIDACIÓN TÉCNICA FINANCIERA DE OBRAS PUBLICAS.
- Documentos fuentes, formatos y estructura de una liquidación.
- Los informes mensuales, finales y su incidencia.
- Procedimientos y tramite administrativo de una liquidación.
- Como revisar una liquidación técnico financiero de una liquidación (contenido )
- Recomendaciones para un correcto proceso de liquidación.
- Tratamiento administrativo de saldos y sobrantes de proyectos.
- Procedimiento de rebaja contable de una, liquidación y su incidencia en ,los Estados financieros de una entidad
- Como actualizar la depreciación y realizar una transferencia de una obra pública
- Liquidaciones de oficio y procedimientos para acogerse a la ley N 27171
- Como evidenciar y redactar observaciones
- Proceso de patrimonizacion de activos adquiridos con cargo a proyectos
- Requisitos para la Liquidación Financiera.
- La obra física ejecutada. Rendición final de cuentas.
Casuísticas sobre liquidación financiera de obras
TERCERA SESIÓN
INFORME DE LIQUIDACIÓN TÉCNICO
- Generalidades. Objetivos. Liquidación técnica
- Liquidación financiera.
- Conciliación del informe técnico – contable
- informe final valorizado
LIQUIDACIÓN DE OBRA POR CONTRATA.
- Bajo el Sistema de Suma Alzada.
- Liquidación de Obras a Precios Unitarios.
TALLER APLICATIVO: CASOS PRÁCTICOS
PRIMERA SESIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA
- Aspectos Generales
- Marco normativo
- Esquema del procedimiento de liquidación
LIQUIDACIÓN DE OBRA.
- Procedimientos
- Plazos para liquidar.
- Tipos de Liquidaciones: Obras por Administración Directa, a
- Suma Alzada, a Precios Unitarios.
- Alcances sobre el procedimiento para liquidar una obra por:
- Administración Directa, Suma Alzada y Precios Unitarios.
- Solución de Controversias en la Etapa Contractual
- Marco Normativo.
- Conciliación. /Arbitraje
- Ley General de Arbitraje.
- Clases de Arbitraje
Casuísticas Solución de controversias en contratos de obra.
SEGUNDA SESIÓN
LIQUIDACIÓN TÉCNICA FINANCIERA DE OBRAS PUBLICAS.
- Documentos fuentes, formatos y estructura de una liquidación.
- Los informes mensuales, finales y su incidencia.
- Procedimientos y tramite administrativo de una liquidación.
- Como revisar una liquidación técnico financiero de una liquidación (contenido )
- Recomendaciones para un correcto proceso de liquidación.
- Tratamiento administrativo de saldos y sobrantes de proyectos.
- Procedimiento de rebaja contable de una, liquidación y su incidencia en ,los Estados financieros de una entidad
- Como actualizar la depreciación y realizar una transferencia de una obra pública
- Liquidaciones de oficio y procedimientos para acogerse a la ley N 27171
- Como evidenciar y redactar observaciones
- Proceso de patrimonizacion de activos adquiridos con cargo a proyectos
- Requisitos para la Liquidación Financiera.
- La obra física ejecutada. Rendición final de cuentas.
Casuísticas sobre liquidación financiera de obras
TERCERA SESIÓN
INFORME DE LIQUIDACIÓN TÉCNICO
- Generalidades. Objetivos. Liquidación técnica
- Liquidación financiera.
- Conciliación del informe técnico – contable
- informe final valorizado
LIQUIDACIÓN DE OBRA POR CONTRATA.
- Bajo el Sistema de Suma Alzada.
- Liquidación de Obras a Precios Unitarios.
TALLER APLICATIVO: CASOS PRÁCTICOS
0 comentarios: