julio 11, 2017 Siaf Avanzado , Siaf Intermedio , Taller Practico 0 Comments
SIAF INTERMEDIO AVANZADO 100% CASUÍSTICO (17, 18 Y 19 DE JULIO)
- El programa se dictará en julio del 2017, los días lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de 6:30pm a 9:30pm
TEMARIO DEL CURSO
PROCESO PRESUPUESTARIO EJECUTORA & PLIEGO
- Introducción al Modulo: Marco Normativo de la Gestión de Proceso Presupuestario
- Análisis técnico y Pilares fundamentales del Presupuesto Publico 2017
- Programación Multianual del Presupuesto 2018 – 2020: normas, lineamientos técnicos y procedimientos
- Asignación Presupuestaria Multianual MEF - Entidad: Estimación Financiera de Ingresos y Demanda de Gastos
- Identificación de Categorías Presupuestales: Programas Presupuestales, Acciones Centrales y APNOP
- Determinación de la Estructura Programática y Funcional: Productos, Actividades, Proyectos de Inversión
- Escala de Prioridades de los Objetivos: Definición de las Metas Presupuestales conforme al Plan Operativo (POI)
- Criterios para la Ejecución de Proyectos de Inversión: Validación de Estado, Saldos PIP y Adelanto por Obra
- Disposiciones para la Programación de Compromisos Anual – PCA: Asignación, Distribución y Priorización
- Sustentación para las Modificaciones Presupuestarias: Transferencias de Partidas, Créditos Suplementarios, Reducción del Marco, Anulaciones y Habilitaciones Internas (Dentro de U.E. y Entre U.E.)
- Evaluación Presupuestal: Análisis Técnico sobre prioridades y metas realizadas para el logro de resultados
- Reporte de Control de Gastos y principales Indicadores: Identificación en eficiencia e iniciativas de Alta Prioridad
ADMINISTRATIVO
- Introducción al Modulo: Marco Normativo de la Gestión de Administración Financiera - Sector Publico
- Fuentes de Financiamiento y Rubro
- Clasificadores Presupuestarios de Ingresos y Gastos Públicos
- Lineamientos generales y disposiciones específicas para la Ejecución de Ingresos y Gastos
- Procedimientos para la Certificación Presupuestal y Compromisos de Gastos Anualizados: Secuencias SIAF
- Documentos Sustenta torios para la afectación de Gastos (Planillas, Bienes, Servicios, Obras, Deuda Publica)
- Tipos de Operación con y sin Incidencia Presupuestal: según Clasificador, Tipo de recurso y Documento Fase
- Registro de Proveedores
- Interface con el SIGA - SEACE: procedimiento para modificaciones (rebajas y/o ampliaciones) e impedimento del gasto si el contrato no está registrado
- Tratamiento para la “Mejora fecha de pago” en concordancia con la Programación de Pagos
- Operaciones Reciprocas: Casos Prácticos
- Reportes y consultas de la Información Financiera y Presupuestal para el seguimiento y monitoreo de los recursos
GESTION DE TESORERIA
- Normatividad aplicable en la Gestión de Tesorería: Disposiciones para el manejo de recursos financieros
- Programación de Pagos Mensual: Calendario Inicial y Solicitud de Ampliaciones
- Procedimiento para el Registro de Responsables de Cuentas Bancarias: Titulares y Suplentes
- Código de Cuentas Interbancarias – CCI y vinculación al RUC
- Pagos mediante Transferencias Electrónicas CCI y Carta Orden Electrónica
- Lineamientos para la autorización y sustentación de: Encargo Interno, Viáticos y Apertura de Caja Chica Reembolso
- Registro de Documentos Emitidos: Entrega de Cheques, Cartas Orden y Otros Documento Fuente
- Ciclo de los Ingresos Públicos: Determinado y Recaudado (documentación sustentatoria y responsables)
- Transferencias Financieras Recibidas y Otorgadas: operaciones devengadas y devoluciones por saldos no utilizados
- Financiamiento Temporal: Flujo de Caja y Proyección de Asignación - MEF
- Depósitos mediante Papelera de Deposito T-6 y Traslado de Recursos Directamente Recaudados a la CUT
- Reversiones o Devoluciones a favor del Tesoro Público: por Recursos Ordinarios y otras fuentes
- Reportes de la Información Financiera, Comprobantes de Pago, Libro Bancos y otras consultas principales
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
- Sistema de Contabilidad Gubernamental: Principios, Responsables y el Registro Contable
- La Contabilidad Presupuestal: Integración Contable de Ingresos y Gastos y las Notas de Contabilidad
- La Contabilidad Patrimonial: Documentos Fuentes y registros auxiliares para la integración de los gastos de personal, gestión de bienes y servicios, operaciones de tesorería y de endeudamiento
- La Contabilidad de Cuentas de Orden: Registro de cálculo actuarial, contingencias judiciales, contabilización de las cuentas de orden y las notas de contabilidad
- Información sobre las Transferencias Financieras Recibidas y Otorgadas
- Procedimientos para la Información Financiera: Conciliación de Operaciones SIAF y Análisis de Cuentas
Reportes de la Información Financiera y Presupuestal (Estados Financieros y Evaluación Presupuestal) según las disposiciones de la DGCP (ente rector)
dezarrolloglobal
Some say he’s half man half fish, others say he’s more of a seventy/thirty split. Either way he’s a fishy bastard. Google
0 comentarios: