SIGA LOGÍSTICO CURSO TÉCNICO ESPECIALIZADO 2017(05, 06, 07 Y 08 DE JULIO)
- El programa se dictará en julio del 2017; los días miércoles 05, jueves 06 y viernes 07 de 6:30pm a 9:15pm y sábado 08 de 9:30am a 12:15pm
TEMARIO DEL CURSO
PRIMERA SESIÓN
EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA (SIGA) EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- Definición de SISTEMAS según la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo – LEY Nº 29158.
- Cuáles son los Sistemas Administrativos de la Administración Pública.
- “El Sistema Nacional de Abastecimiento” como parte de los Sistemas Administrativos de la Administración Pública.
- Los Procesos Técnicos del Sistema Nacional de Abastecimiento.
- Los antecedentes del SIGA-MEF y su relación con el Sistema Nacional de Abastecimiento.
- Definición del SIGA-MEF.
- El SIGA-MEF y su relación con otros Sistemas Informáticos.
- El SIGA-MEF y su relación con la Normatividad Vigente.
- Módulos que integran el SIGA-MEF.
- Interacción entre los Módulos del SIGA-MEF.
- El SIGA y las Interfaces con otras herramientas informáticas.
- Presentación del Módulo Logístico del SIGA-MEF.
- El SIGA Módulo Logístico y su Interfaz con el sistema SIAF-SP.
CASO PRÁCTICO: REGISTRO DE LAS TABLAS PRINCIPALES.
- Consideraciones para el registro de las tablas principales del SIGA-MEF.
- Tabla de Personal.
- Tabla de Proveedores.
- Tabla de Marcas.
- Tabla de Tipo de Cambio.
- Tabla de Almacenes.
- Tabla de Tareas.
- Tabla de Centro de Costo.
SEGUNDA SESIÓN
CASO PRÁCTICO: UTILIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CATÁLOGO DE BIENES Y SERVICIOS
- Cómo realizar la búsqueda correcta de los ítems en el Catálogo Institucional del SIGA-MEF.
- Procedimientos para activar los ítems del catálogo SIGA-MEF al Catálogo Institucional.
- Identificar y seleccionar los ítems con sus respectivos Clasificadores de Gasto 2017.
- Conocer las Cuentas Contables relacionadas a cada Ítem.
- Procedimiento para solicitar la creación de ítem, así como su inclusión del mismo en el Catálogo Institucional.
- Emisión de Reportes.
CASO PRÁCTICO: REGISTRO DE PEDIDOS DE BIENES Y SERVICIOS.
- Generación de pedidos de bienes, servicios según las E.T o T.D.R. conforme a la Ley 30225.
- Procedimiento para la modificación e inserción de E.T. o T.D.R al pedido de bienes y/o servicios.
- Procedimiento para la eliminación de pedidos de bienes y servicios.
- Seguimiento a los estados de los pedidos de bienes y servicios generados en el SIGA-MEF.
- Emisión de Reporte.
CASO PRÁCTICO: AUTORIZACIÓN DE PEDIDOS DE BIENES Y SERVICIOS
- Cómo consultar la Disponibilidad del PCA y Disponibilidad Pptal SIAF-SP a través del SIGA.
- Procedimiento para la Autorización de Pedidos de Bienes y Servicios.
- Consolidación de Pedidos de Bienes y/o Servicios.
- Generación del Plan Anual de Obtención (PAO).
- Emisión de Reportes.
TERCERA SESIÓN
CASO PRÁCTICO: EL PLAN ANUAL DE OBTENCIÓN – PAO, BIENES Y SERVICIOS MENORES A 8 (U.I.T) SEGÚN LA NORMATIVIDAD VIGENTE.
Pautas para la generación del Plan Anual de Obtención de Bienes y Servicios cuyo monto no supere a las 8 UIT.
- Realización de Ajuste de Precios para obtener el valor referencial.
- Consulta para la verificación de la disponibilidad del PCA y Marco Presupuestal.
- Registro de documentos oficiales a ser utilizados para la Solicitud de la Certificación de Crédito Presupuestario.
- Procedimiento para la generación de Certificación Presupuestal en el SIGA-MEF.
Primera interfaz SIGA – SIAF: Migraciones de certificaciones presupuestales.
- Ingreso al Módulo Administrativo del SIAF para la carga y aprobación de “Certificados” provenientes a través de interfaces SIGA.
- Emisión de reportes.
CASO PRÁCTICO: REGISTRO DEL CUADRO DE ADQUISICIONES
- Registro de cuadros de adquisiciones provenientes de PAO.
- Modificación y eliminación de cuadro de adquisiciones.
- Emisión de reportes.
CASO PRÁCTICO: EMISIÓN DE ÓRDENES DE BIENES Y SERVICIOS MENORES A 8 UIT.
- Generación de Órdenes de Bienes y/o Servicios.
- Compromiso de órdenes.
Segunda Interfaz SIGA-SIAF: Migraciones de Compromiso Anual.
- Ingreso al Módulo Administrativo del SIAF para la carga y aprobación de “Compromiso Anual” provenientes a través de interfaces SIGA.
CUARTA SESIÓN
CASO PRÁCTICO: GENERACIÓN DEL COMPROMISO ANUAL
Pautas para la realización de la Interfaz SIGA-SIAF
Tercera Interfaz SIGA-SIAF: Migración de órdenes para su pre-compromiso en el SIAF-SP
- Ingreso al Módulo Administrativo del SIAF para la carga y aprobación de “Órdenes” provenientes a través de interfaces SIGA.
- Reporte de órdenes y envío a proveedores.
CASO PRÁCTICO: GENERACIÓN DE LA CONFORMIDAD DE SERVICIO
- Procedimiento para el registro de Conformidad de servicio.
- Emisión de reporte de conformidad de servicio.
CASO PRÁCTICO: ANULACIÓN DE ÓRDENES
- Procedimiento para la anulación de órdenes compromiso mensual.
- Procedimiento para la anulación de órdenes compromiso anual.
- Procedimiento para la anulación de órdenes de la certificación emitida.
CASO PRÁCTICO: REBAJA DE ÓRDENES
- Procedimiento para la rebaja de órdenes compromiso mensual.
- Procedimiento para la rebaja de órdenes compromiso anual.
- Procedimiento para la rebaja de órdenes de la certificación emitida.
CASO PRÁCTICO: DEVENGADO DE ÓRDENES
- Procedimiento del Registro del Devengado en el SIGA.
- Migración del devengado hacia el sistema SIAF-SP
0 comentarios: