Curso SIAF Virtual 2012


Curso SIAF Virtual 2012 “Actualizado"

Aplicación Práctica en el SIAF, en los Módulos de Procesos Presupuestales Módulo Administrativo Actualizado 2012

Del 08 al 25 de Febrero 27 horas de capacitación en 12 sesiones

!Importante! Incluye el Módulo Contable con el tema: Formulación De Los Estados Financieros y Presupuestarios en el SIAF (UE y Pliego)
El SIAF (Sistema Integrado de Administración Financiera) es un Sistema de uso obligatorio en todas la Entidades y Organismos Públicos (Gobierno Nacional, Regional y Local). Con el fin de Integrar y Consolidar la información en la diferentes niveles de gobierno en el estado peruano.
El Uso del SIAF se encuentra regulado por la Ley Marco de la Administración Financiera del Estado (Ley 28112 Art. 10) Por qué Aprender el SIAF?  Básicamente el SIAF permite Registrar las Operaciones de Gastos e Ingresos así como contabilización de los mismos, entre otras operaciones más importantes que son necesarias para al abastecimiento de bienes y servicios de una entidad, es por ello que su uso adecuado es crucial para que el proceso de ejecución financiera no se detenga. Una adecuada capacitación al personal mejorará sustantivamente la producción de bienes o servicios, haciendo una entidad más eficaz y eficiente, virtud deseada por toda institución pública para el logro de sus objetivos. Quienes Usan el SIAF? El SIAF es utilizado por todas las instituciones públicas del estado, especificamente las del  Módulo Presupuestal (Áreas de Presupuesto), Módulo Administrativo (Área de Administración, Logística, Tesorería) y Módulo Contable (Contabilidad).También es usado por Consultores, Asesores, Auditores Internos y Externos, Estudiantes y todos aquellos que estén involucrados directa o indirectamente en el Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público. Cuántos Módulos tiene el SIAF? Actualmente el SIAF esta dividido en varios Módulos, los más importantes son:Módulo de Proceso Presupuestario Módulo Administrativo Módulo Contable Este Curso Virtual se desarrollará  en los Módulos Presupuestario, Administrativo y Contable. Desde un Nivel Básico Actualizado al 2012 CONTENIDO DEL CURSO El Curso SIAF Actualizado 2012 “VIRTUAL” tiene una duración de 27 horas de Capacitación. En el curso se emplea la Última Versión del SIAF 2012. Este curso esta dividido en 12 sesiones del Módulo Presupuestario y Administrativo aparte de la Sesión del Módulo Contable de 3 sesiones y son como sigue. TEMARIO Sesión 1 INTRODUCCIÓN
  • Introducción al SIAF y Conceptos Importantes
  • Cadena Funcional
  • Clasificador (Gasto/Ingreso)
  • Fuente de Financiamiento
  • Tipo de Recurso
  • Cadena Institucional
  • PIA – PIM
  • Calendario de Pagos
  • Programación
Sesión 2 Módulo de Procesos Presupuestarios - MPP Pliego Introducción al SIAF y Conceptos Importantes
  • Cadena Funcional
  • Clasificador (Gasto/Ingreso)
  • Fuente de Financiamiento
  • Tipo de Recurso
  • Cadena Institucional
  • PIA – PIM
  • Calendario de Pagos
  • Programación
Sesión 3 Módulo de Procesos Presupuestarios - MPP Ejecutora EN EL MPP (LA UE)
  • Priorización de Metas y Clasificadores
  • Aprobación de Solicitudes de Certificación
EL MÓDULO ADMINISTRATIVO
  • El Calendario de Pagos
  • La Programación
  • Las Ampliaciones
La CERTIFICACIÓN El COMPROMISO ANUALIZADO CONSULTA DE PCA Sesión 4 Módulo Administrativo Reportes de PCA:
  • Asignación Inicial y Doc. De Modificaciones
  • Distribución de la PCA
  • Registro de una Operación de Gastos
  • El Compromiso
  • Tipos de Operación
  • Procesos de Selección
  • Áreas
  • Documento fuente
  • El Medio de Pago
  • La afectación presupuestal
  • El Marco Presupuestal
Sesión 5 Módulo Administrativo
  • El Devengado
  • Documento fuente
  • La Mejor Fecha de Pago
  • El Devengado Coactivo
  • El Giro
  • Documento A y Documento B
  • Tipos de cuenta
  • Tipos de Giro
  • Tipos de Documento B
  • El Calendario de Compromisos Institucional
Sesión 6 Módulo Administrativo
  • Registro de una operación de Ingresos
  • El Determinado
  • Documento fuente
  • La Fuente de Financiamiento
  • El Medio de Pago
  • La afectación presupuestal
  • El Recaudado
  • Documento A y Documento B
Sesión 7 Módulo Administrativo MODIFICACIÓN
  • Modificación de Registro SIAF
  • Modificación de Tipo de Anulación
  • Modificación de Certificación
SECUENCIAS ADICIONALES
  • Devoluciones de Gasto (Con y sin T-6)
  • Ampliaciones (De Compromisos y Devengados)
  • Rebajas
  • Anulación (Normal, por Error de Registro)
  • Devoluciones de Ingresos
  • Reasignación
  • Distribución de Calendario por Tipo de Recurso
Sesión 8 Módulo Administrativo MANTENIMIENTO
  • Registro de Cuentas Bancarias
  • Registro de Áreas
  • Registro de Responsables
  • Registro de CCI
PRINCIPALES REPORTES DEL MÓDULO ADMINISTRATIVO SIAF
  • Presupuestales
  • De Tesorería
  • Maestros
  • Comprobante de Pago
Sesión 9 Módulo Administrativo En esta sesión se conocerá a detalle la herramienta de la página de transparencia del MEF y así aprovechar tener la información global del uso de recursos y la efectividad de los procesos en las distintas entidades estatales.
  • Ingresos
  • Gastos
  • Proyectos de Inversión
  • Fichas SNIP
  • Elaboración de Información Gerencial
  • Informe Estadístico
  • Registro SIAF que se muestre en el Portal de Transparencia
MÓDULO CONTABLE Formulación de Estados Presupuestarios ambiente UE y Pliego
  • Conciliación del Marco Presupuestal
  • Presupuesto Institucional de Ingreso (PP-1)
  • Presupuesto Institucional del Gasto (PP-2)
  • Hoja de Trabajo de Conciliación del Marco Legal del Presupuesto de Gastos
  • Hoja de Trabajo de Resoluciones de aprobación del Presupuesto de Ingresos
  • Hoja de Trabajo de Resoluciones de aprobación del Presupuesto de Gastos
Ejecución del presupuesto
  • Estado de Ejecución de Ingresos y Gastos (EP-1): Detallado y por Tipo de Recurso (EP-1)
  • Estado de Fuentes y Uso de Fondos (EP-2)
  • Clasificación Funcional del Gasto (EP-3)
  • Distribución Geográfica del Gasto (EP-4)
Información adicional
  • Presupuesto de Inversión
  • Presupuesto de Gasto Social
  • Transferencia Financiera Recibidas
  • Transferencia Financiera Otorgados
Estados Financieros y Anexos Financieros
  • Notas de Ajuste: Reclasificación
  • Notas de Capitalización: Hacienda Nacional, Hacienda Nacional Adicional y Resultados Acumulados
  • Notas de Cierre Contable: Patrimonial, Presupuestal y Cuentas de Orden
Estados Financieros
  • Balance de Comprobación del mes de diciembre
  • Balance Constructivo (HT1)
  • Hojas de Trabajo del Balance General
  • Balance General (EF1)
  • Estado de Gestión (EF2)
Anexos Financieros
  • Inversiones (AF 1)
  • Inmueble Maquinaria y Equipo (AF 2)
  • Infraestructura Pública (AF 2A)
  • Depreciación, Agotamiento y Amortización Acumulada (AF 3)
  • Otras Cuentas del Activo (AF 4)
  • Provisión Para beneficios Sociales y Obligaciones Provisionales (AF5)
  • Ingresos Diferidos (AF 6)
  • Hacienda Nacional Adicional (AF 7)
  • Movimiento de Fondos que Administra la DNTP (AF 9)
  • Declaración Jurada (AF 10)
  • Funcionarios Responsables de la Elaboración Contable (AF 11)
  • Transferencias Corrientes Otorgadas (AF13)
Información Financiera Adicional
  • Control de Obligaciones Provisionales (OA 1)
  • Contingencias (OA 2)
  • Operaciones Reciprocas (OA 3)
  • Gastos de Personal en las Entidades del Sector Público (OA 4, OA 5, OA 6)
  • Datos para el registro de los Contadores Generales (OA 7)
Quienes serán los Profesores del Curso? C.P.C. Dan Yaricahua Iparraguirre Especialista en Presupuesto Público y SIAF! Contador Público de la UNMSM ! Past. Asesor en Temas Presupuestales para la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto de la PCM! y Consultor por el MEF ! Expositor Curso Virtuales del CCDG en temas SIAF y Presupuesto. Econo. Luis Guerrero Silva Economista egresado de Maestría en Administración, con más de 10 años de experiencia en implantación con éxito del SIAF-SP. / Ex consultor en análisis y control de calidad de sistemas del MEF, consultor SIAF-SP, con conocimiento completo de los procesos presupuestales, contables, tesorería, evaluación presupuestal, administración de la deuda pública, planificación, técnicas presupuestarias y procedimientos administrativos de operaciones financiadas por el BID y el BM, consultor para el fortalecimiento de los sistemas administrativos de los Gobiernos Regionales. Econo. José Guillen Rueda Economista Universidad del Pacifico/ Experto en Proyectos de Inversión Pública. Ex-Consultor BID Equipo de instalación SIAF en el Perú.Ex. Consultor Ministerio de Economia y Finanzas-Residente SIAF.Ex-Jefe de Presupuesto del Consejo Nacional de Descentralización, Oficial Financiero del Banco Mundial. Expositor del SIAF en Cursos Virtual del CCDG.

Horarios Curso Febrero 2012 - 12 sesiones (27 horas)

Módulo Contable (03 sesiones)

Miércoles 08 y Jueves 09 de 6:30 pm a 9:30 pm y Sábado 11 de Febrero de 9:00 am a 12:00 md Módulo PPT y Administrativo (09 sesiones) Lunes, Miércoles y Viernes de de 7:00 pm a 9:00 pm ( comenzando el Viernes 10) y Sábados de 9:00 am a 11:00 amTodo lo que Incluye el Curso

12 sesiones de teleseminario en vivo En todas las sesiones podrás ver la pantalla del profesor e interactuar con él a través de nuestro sistema de Tele conferencia, de manera interactiva de Preguntas y Respuestas vía chat o micrófono. Compendio normativo 2012 En formato PDF tendrás tu disposicion la normativa relevante al SIAF Buzon de consultas Acceso a la formulación de  consultas a través nuestro foro Grabaciones de todas las sesiones ( descargables) las sesiones impartidas serán descargables a partir del día siguiente realizado de de una zona privada al finalizar un curso te daremos un DVD con todos los materiales del programa Certificado 48 horas lectivas Se te enviará a tu domicilio al finalizar el Curso vía Olva Courier junto con el DVD de las clases grabadas. (De 3 a 4 días aproximadamente) DVD CON TODO EL MATERIAL DEL CURSOAl finalizar te enviarmos a domicilio a Nivel Nacional  vía OLVA COURIER un DVD con todo el material usado en el Curso junto con las grabaciones del sesiones. ADEMÁS Tu Bonus Exclusivo # 1 Grabaciones SIAF Presupuestal 24 horas de Capacitación 100% Gratis al Participar Cúal es la Inversión del Curso? El Curso +Todos los beneficios por Sólo S/. 397.00 Inversión Pronto Pago (Hasta el Lunes 06 de febrero) S/. 367.00 PAGO EN 2 CUOTAS 1era Cuota: S/. 257.00 2da Cuota: S/. 147.00 IMPORTANTE !Acceso Inmediato! Luego de realizar tu pago envia el voucher escaneado a info@cursosiaf.com para proceder al tu registro y creación de accesos al área de privada de alumnos.Puedes realizar tus depósitos en cualquiera de nuestras cuentas Cuenta Cte. Banco de Crédito Soles N°: 193-1945239-0-77 Tilular: Centro de Capacitación y Desarrollo Global Cuenta Cte. Banco de la Nación Soles N°: 00-015-013982 Tilular: Centro de Capacitación y Desarrollo Global Cta Ahorros Banco Interbank Soles N°: 011-303500069-3 Titular: Wilber Camargo TAMBIÉN PUEDES REALIZAR TU PAGO EN NUESTRA OFICINA Centro de Capacitación y Desarrollo Global Jr. Risso 246 Of. 402 Lince - Lima Perú Movistar: 981-902-880 / 990-945-941 RPM: #981902880 / #990945941 RPC: 987756735 Télefono Fijo: (01) 265-3148

dezarrolloglobal

Some say he’s half man half fish, others say he’s more of a seventy/thirty split. Either way he’s a fishy bastard. Google

0 comentarios: