Curso Presencial SIAF Presupuestario y Administrativo - Junio 2012
SIAF PRESUPUESTARIO Y ADMINISTRATIVO (NIVEL BÁSICO)
SIAF Presupuestario y Administrativo (13, 14, 15 Y 16 de JUNIO del 2012) NIVEL BÁSICO
MÓDULO DE PROCESOS PRESUPUESTARIOS 2012MÓDULO ADMINISTRATIVO 2012OPERACIONES DE GASTO E INGRESOS SIN AFECTACIÓN PRESUPUESTALPROGRAMACIÓN DE COMPROMISOS ANUAL 2012 – PCACERTIFICACIÓN PRESUPUESTAL, COMPROMISO ANUAL Y COMPROMISO MENSUAL
INFORMACIÓN DEL CURSO
MÓDULO DE PROCESOS PRESUPUESTARIOS 2012
- Las Fases del proceso presupuestario
- De donde provienen, cuando y quien ingresa los datos en los diferentes módulos del
- SIAF a ser utilizados por el Usuario en el 2012
- Cómo está estructurado el presupuesto de la Nación, Pliegos y Unidades Ejecutoras?.
- Cuál es la diferencia entre el presupuesto del GN, GR y GL – Explicación con casos, desarrollados en el SIAF.
- Las fuentes de financiamiento
- Categoría y Genérica de Gasto.
- Clasificadores específicos de Ingresos y Gastos.
- Cuál es la importancia de la fuente de financiamiento, rubro y tipo de recurso en el Presupuesto Nacional?.
- Qué es un Sector?.
- Qué es un PLIEGO?, ejemplos.
- Qué es una Unidad Ejecutora?, ejemplos.
- Cuál es la diferencia entre un Sector, Un Pliego y una UE?
- Creación de las principales cadenas de gastos e ingresos enfocados a los principales conceptos del SIAF como Pliego.
PROGRAMACIÓN DE COMPROMISOS ANUAL 2012 – PCA
- Qué es la Programación de Compromisos Anual – PCA?
- Quien determina el importe de PCA a ser asignado a cada Pliego, bajo qué criterio de distribución lo hace?
- Base legal de la PCA
- Cuál es el procedimiento que debe seguir el Pliego para recibir del MEF vía electrónica desde el SIAF la PCA para el año 2012?
- ¿Recepción de la PCA en el pliego?
- ¿Cuál es la estructura de la PCA recibida por el Pliego?
- ¿Qué procedimiento debe seguir el Pliego en el SIAF para la distribución de la PCA entre sus Unidades Ejecutoras?
- Puede el Pliego modificar la asignación de PCA enviada por el MEF?
- ¿Qué procedimiento debe seguir la Unidad Ejecutora en el SIAF para la recepción de la PCA enviada por el Pliego?
- ¿Cuál es el procedimiento para que el Pliego pueda Redistribuir la PCA entre Genérica de Gasto Por Fuentes de Financiamiento?
- Ajuste del PCA en la Unidad Ejecutora.
- ¿Cómo debe el Pliego registrar en el SIAF una solicitud de ampliación de la PCA?
- ¿Cuál es el procedimiento que debe seguir el Pliego para Disminuir la PCA?, porque lo hace?
- Uso y Asignación de Saldos Finales del PCA
- Como recepcionar, distribuir y priorizar la PCA
- Cómo un pliego debe solicitar al MEF ampliación de la PCA?
- Cómo el pliego realiza ajustes internos finales del PCA?
- Cómo el Pliego aumenta o disminuye la PCA
- ¿Qué procedimiento debe seguir la Unidad Ejecutora para la priorización de gastos?
- ¿Cómo realiza las modificaciones Presupuestales?
- Creación y mantenimiento de nuevas metas presupuestales
- Avance físico de metas Presupuestales
- Reportes.
- Presupuestos Institucional Modificado.
- Presupuesto Priorizado.
- Metas presupuestales
- ¿Cuál es el procedimiento a seguir la Unidad Ejecutora en el Modulo de Procesos Presupuestarios para la creación de cadenas de gasto que deben ser priorizadas y que aún no cuentan con Marco Presupuestal?
MÓDULO ADMINISTRATIVO 2012
- Introducción a los procedimientos administrativos.
- la certificación presupuestal
- Partidas de gastos priorizadas por cadena programática y la certificación presupuestal.
- Procedimiento de registro de solicitudes de certificación de créditos presupuestarios según tipos de gastos anualizados.
- ( planillas nombrados planillas de pensionistas , obras, bienes y servicios, servicios públicos, apertura y caja chica
- Modificaciones de certificaciones presupuestarias.
- Ampliaciones y rebajas
- Procedimiento de registro de los compromisos anuales por cadenas programática identificación por certificado presupuestal.
- Ampliación de los diferentes tipos de operación.
- Registro de modificación del compromiso anual
- Interface con el SIGA, rebajas, ampliaciones, procedimiento de registro por área, devengado.- concepto documentos fuente, documentación sustentatoria, área responsable de su registro, procedimiento de registro
- Aplicación de casos prácticos .- expedientes de adquisición de bienes y servicios , planillas de remuneraciones
- Procedimientos de modificación del registros SIAF: Ampliaciones, rebajas, anulaciones, mitificación por tipo de documento, molificación de códigos por fase de ejecución emisión de los principales reportes del módulo administrativo
- INGRESOS: Reconocimiento del menú en el MODULO ADMINISTRATIVO, en el SIAF.
- Operaciones de Ingresos.
- INGRESOS DETERMINADOS: ¿Cuáles son los diferentes tipos de Operaciones de Ingresos que registrar la Unidad Ejecutora en el Modulo Administrativo y como usarlos: Y, YT, YD, YF
- ¿Cómo debe la Unidad Ejecutora registrar en el Modulo SIAF los Ingresos?
- ¿Cómo debe la Unidad Ejecutora registrar en el Modulo SIAF administrativo la Fase de Determinado?
- INGRESOS RECAUDADOS: ¿Cómo debe la Unidad Ejecutora registrar en el Modulo SIAF administrativo la Fase de Recaudado?.
- ¿Cómo debe la Unidad Ejecutora aplicar en el Modulo SIAF administrativo una Rebaja del Determinado y del Recaudado?.
- ¿Cómo debe la Unidad Ejecutora aplicar en el Modulo SIAF administrativo una Anulación de Determinado y Recaudado?
- Devolución de Ingresos.
- Anulación de Devolución de ingresos
CERTIFICACIÓN PRESUPUESTAL, COMPROMISO ANUAL Y COMPROMISO MENSUAL
- OPERACIONES DE GASTOS: Operaciones de Gastos.
- Solicitud de certificación presupuestal.
- Ampliación de certificación.
- Rebaja de certificación
- Anulación de certificación.
- Compromiso Anual
- Ampliación de Compromiso Anual.
- Rebaja de Compromiso Anual
- Anulación de Compromiso Anual.
- Compromiso Mensual
- Control compromisos e interface con el SEACE.
- Cómo una UE debe aplicar el nuevo procedimiento
- DEL GASTO PÚBLICO aplicado a la PCA del 2012?
- GASTO:
- Devengado y Girado.
- ¿Cómo se debe registrar la Unidad Ejecutora en el Modulo SIAF administrativo la fase Devengado?
- ¿Cuáles son los Plazos, Condiciones y Documentos según tipo de operación de gasto para registro de la fase devengado?.
- Ampliación y Rebaja del Devengado.
- ¿Cuál es el plazo para registrar la fase Girado luego de aprobada la fase devengado?
- ¿Cuál es el plazo para registrar la fase Girado luego de aprobado la fase devengado en el SIAF?.
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de giros que pueden utilizar la Unidad Ejecutora?.
- Uso de Cheques.
- Carta Orden
- Girados mediante el Código de Cuenta Interbancario CCI.
- La fase Pagado
- Devolución por menores Gastos con Papeleta de Depósito T6 y sin T6
- Nuevo procedimiento de reasignación.
OPERACIONES DE GASTO E INGRESOS SIN AFECTACIÓN PRESUPUESTAL
- En qué casos la Unidad Ejecutora registrar en el Modulo Administrativo operaciones de Ingresos y Gastos sin clasificador presupuestal?
- Cuál es el procedimiento que debe seguir la Unidad Ejecutora para registrar un Ingresos sin clasificador presupuestal?
- Cuál es el procedimiento que debe seguir la Unidad Ejecutora para registrar un gasto sin clasificador?.
- Transferencias entre cuentas bancarias.
- Registro de otras operaciones en el SIAF utilizados en el área de: Administración, Tesorería y Logística.
- Código de cuentas Interbancarias.
- Transferencia entre las Cuentas
- Matricular Proveedores.
- Creación de Cuentas Corrientes
- Autorización y manejo de Firmas Electrónicas
- Casos prácticos.
- Visualización de los Principales Reportes en el SIAF:
- Reportes Presupuestales.
- Reportes Administrativos
- Reportes Financieros
- Reportes de Calendarios de Pagos
- En qué casos la Unidad Ejecutora registrar en el Modulo Administrativo operaciones de Ingresos y Gastos sin clasificador presupuestal?
- Cuál es el procedimiento que debe seguir la Unidad Ejecutora para registrar un Ingresos sin clasificador presupuestal?
- Cuál es el procedimiento que debe seguir la Unidad Ejecutora para registrar un gasto sin clasificador?.
- Transferencias entre cuentas bancarias.
- Registro de otras operaciones en el SIAF utilizados en el área de: Administración, Tesorería y Logística.
- Código de cuentas Interbancarias.
- Transferencia entre las Cuentas
- Matricular Proveedores.
- Creación de Cuentas Corrientes
- Autorización y manejo de Firmas Electrónicas
- Casos prácticos.
- Visualización de los Principales Reportes en el SIAF:
- Reportes Presupuestales.
- Reportes Administrativos
- Reportes Financieros
- Reportes de Calendarios de Pagos
BENEFICIOS POR PARTICIPAR CON NOSOTROS:
- DVD DE REGALO POR PARTICIPAR EN EL CURSO PRESENCIAL SIAF
- 30 HORAS DE CAPACITACIÓN DEL CURSO
- VIRTUAL ABC DEL SIAF 2012 (ABRIL 2012)
- SIAF PRESUPUESTO (05 SESIONES)
- SIAF ADMINISTRATIVO (05 SESIONES)
- DEMO SIAF ACTUALIZADO
- MATERIAL DIGITAL DEL CURSO
INSCRIPCIONES EN LA WEB
VACANTES LIMITADAS A 15 ALUMNOS
Para garantizar un aprendizaje más personalizado La Promoción está Limitada a grupos de 14 participantes Para registrarte y separar tu vacante desde el boton
Inscritos hasta el momento 7 participantes.. quedan 8 vacantes disponibles.
EN DONDE y CUANDO SE REALIZARAN LAS CLASES:
Todas las sesiones serán en el Laboratorio del Centro de Capacitación y Desarrollo Global en ubicado en Jr. Risso 246 Int 503 Lince – Lima Perú. Las vacante son limitadas así que separa tu cupo con anticipación y no te quedes fuera de este importante evento. Una vez completadas las Plazas se cierran las inscripciones haz tu reserva con anticipación y toma tus precauciones.
SIAF PRESUPUESTARIO Y ADMINISTRATIVO – BÁSICO (13, 14, 15 y 16 de JUNIO del 2012)
Miércoles 13, Jueves 14 y Viernes 15 de Mayo de 6:30 pm a 9:30 pm
y Sábado 16 de junio de 9:00 pm a 12:00 pm
y Sábado 16 de junio de 9:00 pm a 12:00 pm
INVERSIÓN PROMOCIONAL
La inversión por el Curso + Todos los beneficios por Sólo S/. 497.00 .. por promoción la inversión total del curso con todos los beneficios mencionados a solo: S/. 427.00CONFIRMA TU INSCRIPCIÓN Y CONSULTAS EN:
Centro de capacitación y Desarrollo GlobalJr. Risso 246 Of. 402 Lince -- Lima Perú
Cel. Mov:981-902-880 / 990-945-941
RPM: #981902880 / #990945941
RPC: 987756735 / Fijo: (01) 265-3148
INSCRIPCIONES EN LA WEB
0 comentarios: