Curso Siaf intermedio Virtual Octubre 2012
CURSO VIRTUAL SIAF
SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA 2012
PRESUPUESTARIO Y ADMINISTRATIVO
DEL MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE AL 7 DE NOVIEMBRE
Últimas Actualizaciones del SIAF 2012 (Módulo Presupuestario y Administrativo)
Para Octubre hemos programado el Curso Virtual del SIAF (Sistema Integrado de Administración Financiera) en los Módulos Presupuestario y Administrativo (Nivel Intermedio). Curso de suma importancia sobre todo para aquellos que buscan estar actualizados en el USO del SIAF.
TEMARIO DEL CURSO VIRTUAL
SESIÓN 1: Revisión de Normatividad Marco de la Gestión Financiera SIAF
Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades
Ley N° 27658, Ley Marco de la Modernización y Gestión del Estado
Ley N° 28411, Ley General del Sistema nacional de Presupuesto
Ley N° 28112, ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público
Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades
Ley N° 27658, Ley Marco de la Modernización y Gestión del Estado
Ley N° 28411, Ley General del Sistema nacional de Presupuesto
Ley N° 28112, ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público
SESIÓN 2: Herramientas de Gestión
Reglamento de Organización y Funciones – ROF
Manual de Organización y Funciones – MOF
Manual de Procedimientos – MAPRO
Texto único de Procesos Administrativos
Reglamento de Organización y Funciones – ROF
Manual de Organización y Funciones – MOF
Manual de Procedimientos – MAPRO
Texto único de Procesos Administrativos
SESIÓN 3: Desarrollo del Proceso Presupuestario
Programación
Formulación
Aprobación
Ejecución
Evaluación
Herramientas presupuestales
Desarrollo del Plan Estratégico Institucional – PEI
Desarrollo del Plan Operativo Institucional – POI
Desarrollo de Cuadro de Necesidades
Desarrollo de Proyección de Ingresos
Programación
Formulación
Aprobación
Ejecución
Evaluación
Herramientas presupuestales
Desarrollo del Plan Estratégico Institucional – PEI
Desarrollo del Plan Operativo Institucional – POI
Desarrollo de Cuadro de Necesidades
Desarrollo de Proyección de Ingresos
SESIÓN 4: Introducción al SIAF y Desarrollo del Modulo Presupuestario:
Introducción al Sistema Integrado de Administración Financiera
Módulo de Proceso Presupuestario
Elaboración de documentos de gestión presupuestal
Registro de cadenas programáticas
Creación de metas
Incorporación de fuentes de financiamiento
Incorporación de clasificadores de ingresos y gastos
Introducción al Sistema Integrado de Administración Financiera
Módulo de Proceso Presupuestario
Elaboración de documentos de gestión presupuestal
Registro de cadenas programáticas
Creación de metas
Incorporación de fuentes de financiamiento
Incorporación de clasificadores de ingresos y gastos
SESIÓN 5: Desarrollo de Modulo de Procesos Presupuestarios:
Incorporación de notas de modificación presupuestal
Modificaciones presupuestales Institucionales
Transferencia de particas
Créditos Suplementarios
Modificaciones presupuestarias a nivel programática
Dentro de la unidad ejecutora
Incorporación de notas de modificación presupuestal
Modificaciones presupuestales Institucionales
Transferencia de particas
Créditos Suplementarios
Modificaciones presupuestarias a nivel programática
Dentro de la unidad ejecutora
SESIÓN 6: Desarrollo de Modulo de Procesos Presupuestarios:
Programación de Compromisos Anual
Pliego
Distribución
Ampliación
Modificación interna
Unidad Ejecutora
Priorización
Modificación interna
Evaluación Física de Metas
Aprobación de Certificación de Crédito Presupuestario
Programación de Compromisos Anual
Pliego
Distribución
Ampliación
Modificación interna
Unidad Ejecutora
Priorización
Modificación interna
Evaluación Física de Metas
Aprobación de Certificación de Crédito Presupuestario
SESIÓN 7: Desarrollo del Módulo Administrativo:
Registro de Certificación de Crédito Presupuestario
Registro
Anulación
Rebaja
Registro de Compromiso Anual
Registro
Anulación
Rebaja
Registro de Compromiso
Registro de Devengado
Registro de Girado
Registro de Certificación de Crédito Presupuestario
Registro
Anulación
Rebaja
Registro de Compromiso Anual
Registro
Anulación
Rebaja
Registro de Compromiso
Registro de Devengado
Registro de Girado
SESIÓN 8: Desarrollo del Módulo Administrativo:
Registro de Recaudación
Determinado
Recaudado
Devolución
Extorno
Desarrollo de Casos
Bienes
Servicios
Caja Chica
Obras
Ingresos de impuesto
Ingresos Corrientes
Depósitos en Garantía
Otros que propongan nuestros participante
Registro de Recaudación
Determinado
Recaudado
Devolución
Extorno
Desarrollo de Casos
Bienes
Servicios
Caja Chica
Obras
Ingresos de impuesto
Ingresos Corrientes
Depósitos en Garantía
Otros que propongan nuestros participante
SESIÓN 9: Desarrollo del Módulo Administrativo:
Registro de Certificación de Crédito Presupuestario
Registro
Anulación
Rebaja
Registro de Compromiso Anual
Registro
Anulación
Rebaja
Registro de Compromiso
Registro de Devengado
Registro de Girado
Registro de Certificación de Crédito Presupuestario
Registro
Anulación
Rebaja
Registro de Compromiso Anual
Registro
Anulación
Rebaja
Registro de Compromiso
Registro de Devengado
Registro de Girado
SESIÓN 10: Desarrollo del Módulo Contable:
Enlace de la contabilización de los registros administrativos
Contabilización
Asiento Patrimonial
Asiento Presupuestal
Asiento de Orden
Personalización del Plan Contable Institucional
Conciliación del marco legal SEMESTRAL Y ANUAL
Conciliación del Marco Legal
Semestral
Anual
Conciliación Presupuestal – Contable
Uso del Portal de Transparencia Economía y Elaboración de Información Gerencial
Ranking de ingreso y gastos por lugar geográfico
Elaboración de información Gerencial
Hojas de trabajo presupuestal y administrativo
Enlace de la contabilización de los registros administrativos
Contabilización
Asiento Patrimonial
Asiento Presupuestal
Asiento de Orden
Personalización del Plan Contable Institucional
Conciliación del marco legal SEMESTRAL Y ANUAL
Conciliación del Marco Legal
Semestral
Anual
Conciliación Presupuestal – Contable
Uso del Portal de Transparencia Economía y Elaboración de Información Gerencial
Ranking de ingreso y gastos por lugar geográfico
Elaboración de información Gerencial
Hojas de trabajo presupuestal y administrativo
PROFESOR DEL CURSO
Con la Participación especial de Dan Yaricahua Iparraguirre
Especialista en Presupuesto Público y SIAF! Contador Público de la UNMSM ! Past. Asesor en Temas Presupuestales para la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto de la PCM! y Consultor por el MEF ! Expositor Curso Virtuales del CCDG en temas SIAF y Presupuesto.
BONOS DEL CURSO
DEMO SIAF (ULTIMA VERSION)
DVD DEL CURSO ABC DEL SIAF
25 HORAS DE CAPACITACION
FORMAS DE PAGO Y FACILIDADES
Costo total del curso S/. 397.00
Puedes realizar el depósito de INSCRIPCIÓN en cualquiera de
las cuentas de banco, agente BCP o INTERBANK
las cuentas de banco, agente BCP o INTERBANK
Cuenta Cte. Banco de la Nación
Soles N°: 00-015-013982
Tilular: Centro de Capacitación y Desarrollo Global
Soles N°: 00-015-013982
Tilular: Centro de Capacitación y Desarrollo Global
Luego de realizar el depósito envíanos el voucher escaneado al correo info@cursosiaf.com.
Visita nuestra página, que contiene el temario detallado, para ello haz clic en este enlace:
=>http://dezarrolloglobal.com/siaf/intermedio
=>http://dezarrolloglobal.com/siaf/intermedio
Te esperamos en el chat por si tienes consultas.
Centro de capacitación y Desarrollo Global
Cel. Mov.981-902-880 / RPC: 987756735
RPM: #981902880 / #990945941 Fijo:
Cel. Mov.981-902-880 / RPC: 987756735
RPM: #981902880 / #990945941 Fijo:
Dirección: Jr. Risso 246 Oficina: 402 Lince-Lima-Perú
Atención: Lunes a Viernes: 9:00 a.m. / 6:00 p.m.
Atención: Lunes a Viernes: 9:00 a.m. / 6:00 p.m.
0 comentarios: