Curso Virtual Siaf – noviembre 2012
CAPACITACIÓN VIRTUAL
SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SIAF
Los Módulos Presupuestario, Administrativo, Logística, Tesorería y contabilidad
DEL 21 DE NOVIEMBRE AL 7 DE DICIEMBRE
Ester Curso es Virtual y sera dictado integramente por internet. Ahora con La Tecnología Virtual En Tiempo Real. Capacítate Como si Estuvieras en un Curso Presencial desde la Comodidad de tu casa o tu Oficina. Solo necesitas de Una Computadora conectada a INTERNET con una velocidad Mínima.
CONTENIDO TEMÁTICO DEL CURSO SIAF
SESIÓN 1: Planeamiento, Presupuesto e Introducción al SIAF
Para realizar la Programación de Presupuesto Público tenemos que conocer sobre planes de desarrollo que tiene el Estado Peruano como el Plan Bicentenario, que planes estratégicos tienen los sectores (PESEM) y que Planes Estratégicos tiene la entidad (PEI), ¿Por qué? Porque de estos instrumentos de gestión se desprende el POI y la información que se llena al SIAF es el POI de la institución.
- CEPLAN, Plan Bicentenario, Los Planes y Programas Estratégicos, Los PESEM, El POI, Presupuesto Público y Normativa.
SESIÓN 2: Cadenas Programáticas en el SIAF
A través de la Cadenas Programáticas y la Estructura Funcional podemos ingresar al SIAF cada una de las metas y los Objetivos de la Entidad, las cadenas también nos permiten ingresar el cuadro de necesidades para cada una de nuestras metas.
- Nuevas Cadenas Programáticas y Estructura Funcional, Categoría 1 – Programas Presupuestario – PPR
SESIÓN 3: Cadenas Programáticas en el SIAF
A través de la Cadenas Programáticas y la Estructura Funcional podemos ingresar al SIAF cada una de las metas y los Objetivos de la Entidad, las cadenas también nos permiten ingresar el cuadro de necesidades para cada una de nuestras metas.
- Nuevas Cadenas Programáticas y Estructura Funcional, Categoría 1 – Programas Presupuestario – PPR
SESIÓN 4: Modificaciones Presupuestales en el SIAF
Las Modificaciones Presupuestales nos permiten asignar presupuesto a cada una de las metas y objetivos de la Institución, pero hay que conocer cuantos tipos de modificaciones tenemos y cual utilizar para realizar estas notas.
- Modificaciones Presupuestales a Nivel Programático y/o institucional
- Tipo 001,002,003 y 004
SESIÓN 5: Módulo Administrativo SIAF
La PCA te permite desarrollar los criterios de programación y las estimación del gasto de cada trimestre así mismo a través del proceso de priorización te permite trasladar los datos del modulo presupuestal al modulo administrativo.
PROGRAMACIÓN DE COMPROMISO ANUAL PCA
- Qué es la Programación de Compromisos Anual – PCA?
- Quien determina el importe de PCA a ser asignado a cada Pliego,
bajo qué criterio de distribución lo hace? - Base legal de la PCA.
- Cómo debe el Pliego registrar en el SIAF una solicitud de ampliación de la PCA?
- Como priorizar la PCA / Cómo un pliego debe solicitar al MEF
- ampliación de la PCA? / Cómo el pliego realiza ajustes internos
finales del PCA?
SESIÓN 6: Inicio de la Ejecución del Gasto – Operaciones de Logística
Antes de iniciar la ejecución del gasto el área logística debe cumplir con las formalidades que exige la ley, y esto es elaborar la solicitud del CCP.
PROGRAMACIÓN DE COMPROMISO ANUAL PCA
- Solicitud de Certificación Presupuestal, Ampliación, Rebaja, Anulación.
- Compromiso anual, Ampliación, Rebaja, Anulación.
TIPOS DE OPERACIÓN
- N, Gasto Adquisiciones de Bienes y Servicios
- A, Encargo Interno
- AV, Encargo Interno para Viáticos
- RC, Gasto Fondo Caja Chica (Rendición – Reembolso)
SESIÓN 7: FASES de la Ejecución del Gasto
Después de cumplidas las formalidades de ley se da inicio a la ejecución del gasto, el compromiso lo realiza el área logística, el devengado o control previo es la fase mas importante de la ejecución presupuestal si esta fase nos se aprueba entonces la ejecución es baja y por consiguiente deficiente.
- Compromiso mensual
- Devengado
- Girado
SESIÓN 8: Módulo Administrativo SIAF
Esta labor lo realiza el Tesorero de la ENTIDAD tomando como base la información que tenemos en el devengado, así mismo, necesita del apoyo de personal de presupuesto por que tiene que ratificar las cantidades en cada una de las cadenas programáticas.
CALENDARIOS DE PAGO:
- Elaboración de Calendario
- Ampliación de Calendario
EJECUCIÓN OPERACIONES DE INGRESOS
- Determinado
- Recaudado
TIPO DE INGRESOS: Y, YT, YV
SESIÓN 9 y 10: Módulo contable SIAF
- Operatividad y Procedimientos de registro.
- Personalización de la Tabla de Operaciones General.
- Contabilización de Operaciones del Modulo Administrativo.- Ingresos y Gastos.
- Procedimientos para la Contabilización de Determinados y Recaudados
- Procedimientos para la Contabilización de Compromisos Anuales, Devengados, Girados, Pagados.
- Procedimientos para elaboración de Reportes Contables.
BENEFICIOS:
Manuales Operativos de los módulos Presupuestario y Administrativo en PDF
Demo Siaf Actualizado (Ultima Versión)
Acceso a la zona privada de Alumnos donde podrás descargar:
- las grabaciones del curso Siaf Virtual de Octubre
- Las Grabaciones del Curso Seace
Certificado Siaf por 60 horas
Dvd con las grabaciones de las clases desarrolladas en clase (las 10 sesiones)
COSTO DEL CURSO:
Oferta especial hasta el 19 de Noviembre
precio oferta S/. 347.00
Precio Regular después del 19 de nov. S/. 367.00
Precio Regular después del 19 de nov. S/. 367.00
Horario: Son 1o sesiones los dias: lunes, Miercoles y Viernes de 7pm a 9:30pm y los Sábados de 9am a 11:30am
FORMA Y FACILIDADES DE PAGO:
Si deseas cancelar en efectivo o con tarjeta visa, visítanos en nuestra sede: Jr. Risso 246 Oficina 402 Lince – Lima (Ref. Altura Cdra: 21 de la Av. Arequipa) Horario de atención: De lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 a.m.
Si es deposito por las cuentas bancarias : Banco de la Nación, Banco Continental, Banco de Crédito, Banco Interbank.
Cuenta Cte. Banco de la Nación
Soles N°: 00-015-013982
Tilular: Centro de Capacitación y Desarrollo Global
Soles N°: 00-015-013982
Tilular: Centro de Capacitación y Desarrollo Global
Una vez realizado el depósito, enviar el voucher escaneado al correo info@cursosiaf.com
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Regístrate Aquí
Jr. Risso 246 Oficina 402 Lince – Lima (Ref. Altura Cdra: 21 de la Av. Arequipa)
Registrate: http://dezarrolloglobal.com/siaf/virtual
Si tienes dudas o alguna consulta:Cel. Mov.981-902-880 / 990-945-941
RPM: #981902880 / #990945941
RPC: 987756735 Fijo: (01) 265-3148
RPM: #981902880 / #990945941
RPC: 987756735 Fijo: (01) 265-3148
0 comentarios: